Del 28 de abril al 2 de mayo organizamos los talleres internacionales “facilitar el conocimiento”, Talleres “Diversidad Funcional, Discapacidad y Nuevas Tecnologías en la accesibilidad y participación cultural” dentro del programa “Be Able To Meet” benefriciario de Erasmus Plus en Girona, Cataluña, en el Centre Civic Ter.
Agenda
28/04/22 Centre Cívic Ter
10.00 – 14.00 Auditori: Charla y Formación; Modelo de la Diversidad Transformadora y Esquema «cómo diseñar, ejecutar y evaluar actividades de ocio educativo y socioculturales inclusivas»
A cargo de Josep Bécares, Educador Social y Activista
29/04/22 Auditori Palau de Congressos de Girona.
9.00 – 14.00
1.-Visita y charla a cargo de Jordi Toni responsable de mantenimiento del auditorio. Nos presenta: Programa del fomento del acceso a la cultura «Apropa Cultura» y la auditoría de accesibilidad desarrollada en el auditorio bajo el principio de acceso universal y realizada por el prestigioso estudio de arquitectura Rovira-Beleta. Estudio fundado y dirigido por Enrique Rovira-Beleta, arquitecto usuario de silla de ruedas y director del posgrado Accesibilidad y diseño para todos de la UIC (Universitat Internacional de Catalunya).
2.-Charla sobre discapacidad, cultura y nuevas tecnologías. A cargo de Isaac Padrós activista social con discapacidad visual, fundador y presidente de la asociación Multicapacitats (multicapacitats.com).
Isaac Padrós Suárez, Embajador de Fundación Eurofirms, Estudiante de CPA en la UdG, Miembro de la Mesa de Ecoturismo de Cataluña, Presidente de Multicapacidades
30/04/22 Centro Cívico Ter.
10.00-12.00 “Sensores y actuadores en la interacción artística” por Esteve Farrés Berenguer.
Ingeniero de I+D en INSYLO Technologies SL, actualmente desarrollando instrumentos de medida y soluciones IoT.
12.00-14.00 “Marcelaxia. De la Sistematurgia a los trabajos colaborativos” con Marcel·lí Antunez. http://www.marceliantunez.com/
Reconocido internacionalmente como una de las figuras más relevantes del arte electrónico y la experimentación escénica, la trayectoria de Marcel·li abarca un período de 30 años, durante los cuales ha desarrollado un universo visual absolutamente personal e iconoclasta, basado en una reflexión sobre sistemas de producción artística, lo que él denomina Sistematurgia, con una iconografía particular y propia.
El proyecto “Be Able To Meet” se centrará en tareas específicas:
-Descubrir la especificidad de los tipos individuales de discapacidad, así como las posibilidades de ajustar el arte a las necesidades de una recepción sensorial diferente.
-Introducir programas educativos que permitan la realización de la idea de un amplio acceso a la cultura y al arte mediante la liquidación de barreras arquitectónicas, cognitivas, mentales y financieras, facilitando así una participación activa para personas con disfunciones visuales, auditivas y motrices.
El proyecto elaborará actitudes adecuadas hacia los discapacitados en el trabajo diario con ellos que se desarrollarán e implementarán gracias a las actividades del proyecto. El trabajo conjunto dará lugar a la aparición de una guía práctica que contiene herramientas actualizadas y significativas en el trabajo con discapacidades.